Autor: Pinilla Alvarez Lis Alexandra, Navas Merchan Diana Ximena
Año: 2015
Universidad: Universidad Industrial de Santander
Programa: Economía y Administración
Ciudad: Bucaramanga
La dimensión cultural como una de las expresiones de la condición humana efectúa procesos que impulsan el desarrollo de la sociedad y como tal, iniciativas que permitan dar un diagnóstico sobre su configuración resultan de gran utilidad a la hora de evaluar opciones que se traduzcan en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Bucaramanga y su área metropolitana.
En este sentido, se propuso como objetivo de este trabajo de grado revisar la gestión que realizan las instituciones a crago de promover la cultura así como la oferta disponible en el escenario local con un enfoque particular en el área de la Danza.
En los resultados obtenidos, se identifico que el consumo cultural y de Danza se encuentra concentrado en los estratos medios en términos de su poder adquisitivo, con una demanda significativa en la danza folclórica. Esta demanda es correspondida por el alto nivel de oferta de este género. Así mismo, el carácter gratuito de la mayor parte de la oferta cultural en la ciudad se traduce en la disposición que tienen las personas a pagar por los actos culturales y espectáculos de danza en la ciudad.