Autor: Montoya Sánchez Julián David, Llanos Cortes Ingrid Lizeth, Orozco Díaz Sebastián
Año: 2018
Universidad: Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
Programa: Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística
Ciudad: Bogotá
Las temáticas abarcadas dentro de esta investigación-creación giran en torno al reconocimiento de los principales aires y ritmos folclóricos colombianos y al desarrollo de habilidades motoras, rítmicas y cognitivas por parte de los niños en las primeras etapas de escolarización. Dichas destrezas se quieren generar, a partir de la implementación de cuatro (4) rondas pre-dancísticas tradicionales basadas en las danzas matrices colombianas las cuales son: Joropo, Cumbia, Bambuco y Currulao. Para este objetivo, se realizó una investigación acerca de los principales ritmos y danzas que componen las diversas regiones del país. Y que tuvo como resultado la ronda “el juego de la mar”, como representación de la cumbia; la ronda “El cangrejo cojo” como representación del currulao; la ronda “papa con yuca” como representación del bambuco y la ronda llanera “rutina campesina”.