Autor: Estupiñan Perez Mayra Fernanda
Año: 2017
Universidad: Universidad Industrial de Santander
Programa: Economía y Administración
Ciudad: Bucaramanga
Cuantificar lo fenómenos culturales a través de las herramientas brindadas pro la economía, ha sido uno de los grandes retos por los que las regiones en el mundo se encuentran afrontando. El sector cultural se divide en 7 subsectores, según el Ministerio de cultura, dentro de los cuales el sector de las artes escénicas, particularmente el sector de la danza, será el estudiado en el presente trabajo. Por medio de la realización de encuestas, entrevistas semiestructuradas y un analisis descriptivo del sector, se puede describir que en la ciudad de Bucaramanga se cuenta actualmente con alrededor de 39 agrupaciones activas en producción de espectáculos en vivo y en formación danzaría, dentro de los cuales 203 personas reciben remuneración directa o indirecta del sector, enfrentándose a situaciones no favorables en relación con la calidad de vida. para lograr un mejoramiento es necesario formalizar la educacion en danza en la región, velar por las garantías de calidad de vida de los artistas y así mismo fortalecer los canales de divulgación del sector, de manera que la oferta en danza pueda crear su propio público demandante y así mismo poder hacer del gremio dancístico un gremio cambiante e incidente en la ciudad.