Danza en el espejo: un estudio del cuerpo y la imagen corporal en la danza
Esta investigación busca ahondar en la relación del individuo con su cuerpo a través de la danza. Para esto, se realiza un estudio de las nociones de cuerpo e imagen corporal, mirando de donde parten, con qué otros conceptos están relacionados y cuál es la postura que tiene con respecto a ellos la teoría psicoanalítica, la psicología y algunas técnicas de expresión corporal. esto con el fin de obtener argumentos para la discusión, el análisis y la reflexión acerca de su funcionamiento en la danza, apoyados principalmente en la teoría psicoanalítica. la danza moviliza no solo el cuerpo, también moviliza al individuo que danza, mueve asuntos internos, afectos, emociones, sentimientos, conflictos, y en esta medida lo que le permite al sujeto tomar consciencia de estos asuntos, es la mirada en el "espejo", allí está "La danza en el espejo".
danza, imagen corporal, cuerpo en la danza, cuerpo humano, aspectos psicológicos y simbólicos, cuerpo (psicoanálisis), psicología del movimiento, lenguaje corporal, investigación en danza
580
post-template-default,single,single-post,postid-580,single-format-standard,bridge-core-2.1,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-19.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive
Danza en el espejo: un estudio del cuerpo y la imagen corporal en la danza
Autor: Aguirre Sepúlveda Jannet Fernanda
Año: 2012
Universidad: Universidad de Antioquia
Programa: Licenciatura en Educación Básica en Danza
Ciudad: Medellín
Esta investigación busca ahondar en la relación del individuo con su cuerpo a través de la danza. Para esto, se realiza un estudio de las nociones de cuerpo e imagen corporal, mirando de donde parten, con qué otros conceptos están relacionados y cuál es la postura que tiene con respecto a ellos la teoría psicoanalítica, la psicología y algunas técnicas de expresión corporal. esto con el fin de obtener argumentos para la discusión, el análisis y la reflexión acerca de su funcionamiento en la danza, apoyados principalmente en la teoría psicoanalítica. la danza moviliza no solo el cuerpo, también moviliza al individuo que danza, mueve asuntos internos, afectos, emociones, sentimientos, conflictos, y en esta medida lo que le permite al sujeto tomar consciencia de estos asuntos, es la mirada en el «espejo», allí está «La danza en el espejo»