Autor: Delgadillo Caro Johanna Marcela
Año: 2010
Universidad: Universidad Nacional de Colombia
Programa: Sociología
Ciudad: Bogotá
La danza afrocolombiana es un lenguaje de resistencia cultural, que produce y re-produce una subjetividad social e individual contraria a la cultura capitalista establecida a partir de la conquista y colonización española en Colombia. Ha logrado ejercer una resistencia a la religión cristiana, al disciplinamiento del cuerpo, al régimen esclavista, a la sociedad de castas preponderante en el siglo XVII y XVIII en el país, y a la autoridad inquisitorial, a partir de la construcción de un discurso oculto que se convirtió en oficial a partir de la década de 1970.