Danza tradicional en la comunidad afrodescendiente del municipio de Villa Rica
"La danza tradicional en la Comunidad Afro descendiente del Municipio de Villa Rica, hace parte de la riqueza cultural y educativa de la etnia, ella tiene su origen en la herencia Española e indígena con las raíces Africanas. Es una región con diversidad cultural manifestada en sus diferentes ritmos musicales y arte coreográfico manifestado atraves del Torbellino, Jugas y Bundes. Desde su génesis, los bailes fueron destinados al agradecimiento por los favores, como también, para difundir cultos, pagar favores o simplemente o simplemente como recreación. Por otra parte, diversos bailes fueron destinados a festejos familiares, acompañamiento de la partida de un ser querido, etc. En definitiva los bailes tradicionales son una manifestación espontanea de los sentimientos frente a la vida. En el Municipio de Villa Rica, Departamento del Cauca, las manifestaciones folclóricas son fuertemente influenciadas por la colonización Española y de allí se enraizaron ciertas danzas tradicionales que persisten hasta el día de hoy.
Los instrumentos percutidos son los más usados en esta zona seguido del violín, la guitarra y el clarinete. En estas regiones no se puede desconocer la presencia del folclor por medio de los bailes en las celebraciones más cotidianas, como los bautizos, cumpleaños, matrimonios y funerales.
Proyecto Profesionalización en Artes Colombia Creativa. Pasto - Nariño.
danzas tradicionales, afrodescendientes, folclor negro, torbellino, Valle del cauca (Colombia), aspectos culturales, bailes folclóricos, expresiones culturales, moño, gajo, bunde, juga, danza afrocolombiana
584
post-template-default,single,single-post,postid-584,single-format-standard,bridge-core-2.1,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-19.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive
Danza tradicional en la comunidad afrodescendiente del municipio de Villa Rica
Autor: Bonilla Ballesteros Jesús Hernán
Año: 2011
Universidad: Universidad de Antioquia
Programa: Licenciatura en Educación Básica en Danza
Ciudad: Medellín
La danza tradicional en la Comunidad Afro descendiente del Municipio de Villa Rica, hace parte de la riqueza cultural y educativa de la etnia, ella tiene su origen en la herencia Española e indígena con las raíces Africanas. Es una región con diversidad cultural manifestada en sus diferentes ritmos musicales y arte coreográfico manifestado atraves del Torbellino, Jugas y Bundes. Desde su génesis, los bailes fueron destinados al agradecimiento por los favores, como también, para difundir cultos, pagar favores o simplemente o simplemente como recreación. Por otra parte, diversos bailes fueron destinados a festejos familiares, acompañamiento de la partida de un ser querido, etc. En definitiva los bailes tradicionales son una manifestación espontanea de los sentimientos frente a la vida. En el Municipio de Villa Rica, Departamento del Cauca, las manifestaciones folclóricas son fuertemente influenciadas por la colonización Española y de allí se enraizaron ciertas danzas tradicionales que persisten hasta el día de hoy.
Los instrumentos percutidos son los más usados en esta zona seguido del violín, la guitarra y el clarinete. En estas regiones no se puede desconocer la presencia del folclor por medio de los bailes en las celebraciones más cotidianas, como los bautizos, cumpleaños, matrimonios y funerales.
Proyecto Profesionalización en Artes Colombia Creativa». Pasto. Nariño.