Autor: Alvarez Espitia Nataly Andrea, Cardenas Contreras Susana Estefanía,
Castillo Camargo Flor Edilma, Damaris Maryuris Cruz Sánchez
Año: 2016
Universidad: Corporación Universitaria Minuto de Dios
Programa: Licenciatura en Pedagogía Infantil
Ciudad: Bogotá
Esta investigación surge como trabajo de grado de las estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios teniendo cuyo objetivo principal es analizar la incidencia de la danza folclórica y la danza popularizada en el desarrollo psicomotor de las niñas y niños de 2 a 3 años, y en lo posible, dar muestra de lo que surgió a partir de la observación e intervención que se realizó en el Jardín Guardería Mi Mundo Creativo. Es importante resaltar la danza en el ámbito educativo debido a que además de ser un área de expresión artística es una forma de expresión que ayuda el proceso de formación, haciéndola partícipe del proceso en el enseñanza-aprendizaje. Es por ello que fue preciso lo encontrado en el marco de antecedentes puesto que aportaron conocimientos previos que se asemejan al tema en general de la investigación; en el marco teórico se abordan contenidos básicos sobre la danza, la psicomotricidad, el esquema corporal en la infancia, la danza en la escuela y el método de María Montessori, dando una serie de concepciones y prácticas que interpretan los aspectos relacionados con la emocionalidad humana.