Autor: Gutiérrez Torres, Luís Sebastián
Año: 2017
Universidad: Universidad de La Guajira
Programa: Licenciatura en Educación Física
Ciudad: Riohacha
La historia a lo largo de la vida nos ha enseñado que los pueblos indígenas del mundo se caracterizan por transmitir sus usos y costumbres a sus presentes y futuras generaciones.; conllevando con esto a que su identidad cultural perdure por miles de años a lo largo del tiempo. Los pueblos indígenas de Colombia aún se caracterizan por segur transmitiendo su identidad, aunque algunas han sido afectadas directa e indirectamente por distintos fenómenos sociales como la colonización, violencia, aculturación etc. Estos fenómenos en Colombia han pasado por múltiples grupos étnicos maltratando sus tradiciones y estilos de vida. En el siguiente artículo se hablará de los grupos étnicos de La Sierra Nevada de Santa Marta específicamente del pueblo indígena Kankuamo, además de los diferentes fenómenos que han afectado a estos pueblos se dará a conocer la problemática que se está presentando en los jóvenes primordialmente en estudiantes de básica secundaria los cuales no tienen una información clara sobre las danzas propias de su cultura. Por otra parte, las principales causas y factores que han incidido a que esta pérdida de la cultura se presente. Por último y para finalizar se describirá detalladamente las conclusiones, hallazgos del fenómeno dando recomendaciones eficientes para brindarle soluciones pertinentes al fenómeno.