Autor: Páramo Torres Laura María
Año: 2014
Universidad: Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
Programa: Artes Escénicas
Ciudad: Bogotá
En cualquier persona que practique actividad física constantemente existe una gran probabilidad de contraer una lesión, en la piel, músculos, articulaciones, y huesos. Por esta razón los bailarines y estudiantes de danza frecuentemente se encuentran lesionados, las causas pueden ser: sobrecarga, trauma o problemas de postura, que llegan a durar entre 1 semana y, depende del tratamiento y la lesión, años de recuperación, esta situación causa en el bailarín un estado de duelo al perder sus facultades físicas.
Al ser el bailarín lesionado un estudiante de danza, que aprende por medio de la práctica en clases grupales ¿Qué ocurre con su proceso académico? La solución a esta situación puede ser la implementación de una educación inclusiva o tratamientos tradicionales o alternativos en las instalaciones educativas.