Autor: Ardila Barreto Lina Natalia, Suárez Pinilla Laura Alejandra
Año: 2018
Universidad: Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
Programa: Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística
Ciudad: Bogotá
La danza tradicional como hecho folclórico que recoge la expresión del pueblo se ha transformado con el tiempo debido a la influencia del conocimiento occidental en lo que respecta a la técnica y ejecución; en la actualidad las propuestas en danza se limitan a la reproducción y repetición de figuras y coreografías para el espectáculo causando un detrimento en la narración propia de esta manifestación. Por ello se propone “Vestigios del Olvido” libro de dirección y montaje que toma como base una microhistoria del conflicto armado en Colombia, la masacre de la vereda el Neme –Tolima, para articularse a la danza folclórica y la dramaturgia, visibilizando y reconociendo sucesos que tradicionalmente no han sido tomados por la danza folclórica de la región andina como objeto de investigación para la creación de coreografías dándole importancia a la emoción como un recurso creativo.